proceso de recuperacion de informacion
Un proceso de recuperación de información comienza cuando un usuario hace una consulta al sistema. Una consulta a su vez es una afirmación formal de la necesidad de una información. En la recuperación de información una consulta no identifica únicamente a un objeto dentro de la colección. De hecho varios objetos pueden ser respuesta a una consulta con diferentes grados de relevancia.
Un objeto es una identidad que está representada por información en una base de datos. En dependencia de la aplicación estos objetos pueden ser archivos de texto, imágenes, audio, mapas, videos, etc. Muy a menudo los documentos no están almacenados en el sistema de recuperación de información, sino que están representados lógicamente.
La mayoría de los sistemas de recuperación de información computan un ranking para saber cuán bien cada objeto responde a la consulta, ordenando los objetos de acuerdo a su valor de ranking. Los objetos con mayor ranking son mostrados a los usuarios y el proceso puede tener otras iteraciones si el usuario desea refinar su consulta.
conclusion
la persona creen que porque todo en internet va rapido no hay mucha cosa que hacer pero todo tiene un proceso y un tiempo la ciencia avanza pero no debemos olvidar que que avanza a un ritmo normal y que todo lo que se logra es para mejorar la vida de las personas ya que no hace poco que existiera internet, todo se hacia manuelmente es decir hojas, papeles,ect. Ahora con internet todo es tan rapido que llega al instante,pero no tenemos que olvidar que hacer un progrma o recuperar informacion no es tarea facil como ya hemos visto en este blog.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio